GLOSARIO
GLOSARIO SOBRE EL TEMA “CHAGAS”
Una propuesta en permanente construcción
«Las definiciones son una poderosa herramienta
para el pensamiento y la acción.» (Else Øyen, 2009)
Entendiendo al Chagas en tanto problemática compleja de salud socioambiental, creemos que para su abordaje se necesitan definiciones propuestas y revisadas críticamente tanto por múltiples disciplinas como por la mayor diversidad posible de actores sociales vinculados de una manera u otra con el abordaje del tema.
¿QUÉ ES EL GLOSARIO BEATCHAGAS?
El objetivo de este Glosario es, entonces, ampliar el abanico de definiciones disponibles sobre conceptos y aspectos centrales de la problemática de Chagas, para contribuir -con una aproximación crítica- tanto al campo académico como a la toma de decisiones, la educación y la comunicación referidas a cualquiera de las múltiples aristas que configuran el tema.
PALABRAS/TÉRMINOS/CONCEPTOS A DEFINIR/COMENTAR/REVISAR CRÍTICAMENTE
Sección en construcción
Referencias bibliográficas
Isaza Nieto P. (2015). Glosario de epidemiología. Academia Nacional de Medicina de Colombia-Capitulo Tolima. www.academiamedicinatolima.org/uploads/7/1/5/9/71599273/glosario_epidemiologia_pdf_1.pdf
Øyen E. (2009). Presentando el Glosario. En: Pobreza: Un glosario internacional. Eds.: Spicker P, Alvarez Leguizamón S, Gordon D. Buenos Aires: CLACSO, 2009. biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/clacso/crop/glosario/03oyen.pdf
Rodríguez Coura J, Albajar Viñas P. (2010). Chagas disease: a new worldwide challenge. Nature 465, supl. 7301, pp. s6-s7.
Sanmartino M, Avaria Saavedra A, Gómez i Prat J, Albajar-Viñas P. (2019). Chagas and health promotion: dialogue inspired by the Curitiba Statement. Health Promotion International Vol. 34, Issue Supplement_1:i82–i91.
Sanmartino M. (Coordinación). (2015). Hablamos de Chagas. Aportes para (re) pensar la problemática con una mirada integral. Contenidos: Amieva C, Balsalobre A, Carrillo C, Marti G, Medone P, Mordeglia C, Reche VA, Sanmartino M, Scazzola MS. Buenos Aires: CONICET.
World Health Organization (WHO). (2013) Sustaining the Drive to Overcome the Global Impact of Neglected Tropical Diseases. Second WHO Report on Neglected Tropical Diseases, WHO/HTM/NTD/2013.1. WHO, Genève.Referencias bibliográficas